El seguimiento de titulados/as

Los llamados estudios de seguimiento de titulados/as (en inglés, tracer studies) se usan en la actualidad para estudiar el deparar y la satisfacción de los/as egresados/as de programas educativos. Nacieron a raíz del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2003, aunque su uso se ha extendido, desde 2016, fruto del trabajo conjunto de la OIT y la Fundación Europea de Formación.

El seguimiento de titulados/as forma parte del kit de herramientas de ECOPER. Los ha empleado, por ejemplo, para recopilar información de antiguos estudiantes de la formación profesonal (FP) de las ramas de agricultura, turismo y hostelería de Jordania en el marco del programa de la Oficina de la UNESCO en Ammán de apoyo al Gobierno jordano en la aplicación de su reforma de la FP. Al informar sobre las experiencias de los/as exalumnos/as, que habían asistido a escuelas y programas dirigidos por el Ministerio de Educación, el estudio proporcionó datos para el diseño de la futura política nacional de FP. Al tratar de identificar desajustes entre lo que se enseña y las habilidades y conocimientos más demandados en los sectores de la agricultura, el turismo y la hostelería, contribuirá a los esfuerzos para mejorar la empleabilidad de los futuros estudiantes y reducir la brecha de habilidades en los sectores.