Subprograma de la UNCTAD sobre globalización, interdependencia y desarrollo

ECOPER ha comenzado la evaluación independiente del subprograma 1 de la UNCTAD. Este subprograma tiene como objetivo promover el desarrollo inclusivo y sostenible, el crecimiento sostenido, el pleno empleo y el trabajo decente para todas las personas mediante políticas y estrategias basadas en datos empíricos a nivel nacional, regional e internacional. La evaluación tiene como objetivo ayudar a la UNCTAD a identificar lecciones clave sobre el posicionamiento estratégico, la planificación de la cartera, los arreglos de gestión y la ejecución de programas a fin de informar las mejoras del subprograma. Se utilizará un enfoque centrado en la utilización, que implica la planificación y realización de actividades de evaluación de tal manera que mejore el uso probable tanto de los hallazgos como del proceso de evaluación para informar las decisiones y mejorar el desempeño. Para lograr esto, se empleará una variedad de técnicas de recopilación de datos tanto cuantitativos como cualitativos.

El subprograma se centra en la identificación de necesidades y medidas específicas derivadas de la interdependencia entre el comercio, las finanzas, la inversión, la tecnología y las políticas macroeconómicas, desde la perspectiva de sus efectos en el desarrollo mediante la investigación y el análisis, las deliberaciones intergubernamentales y la cooperación técnica. Tiene cinco áreas principales de trabajo: apoyar a los países en desarrollo en la formulación de estrategias de desarrollo y opciones de políticas; proporcionar estadísticas y apoyar el desarrollo de sistemas estadísticos nacionales; promover una cooperación más sólida relacionada con las estrategias de financiación del desarrollo, la sostenibilidad de la deuda y su gestión; realizar investigaciones y análisis; y el apoyo al pueblo palestino de conformidad con el párrafo 55 dd) de Nairobi Maafikiano de la UNCTAD. El subprograma está alineado con los ODS 8 (trabajo decente), 9 (infraestructura), 10 (desigualdad), 16 (paz, justicia e instituciones) y 17 (alianzas).