ODS 16

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

ECOPER realiza misión de campo al Palacio de Naciones

El consultor de ECOPER Aitor Pérez ha realizado una misión de campo al Palacio de Naciones de la ONU en Ginebra como parte de la evaluación del Subprograma 1 de la UNCTAD. Durante la visita, que se prolongó durante una semana, Aitor entrevistó a varios funcionarios de la UNCTAD, incluyendo a la Secretaria General, Rebeca …

Leer más

ECOPER realiza misión de campo a la UNESCO en París

La Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005 fue un hito en la política cultural internacional. Es un instrumento normativo que afirma el derecho de los estados a formular e implementar políticas y medidas en apoyo de las actividades, bienes y servicios culturales. En …

Leer más

Políticas para la diversidad cultural

Los sectores culturales y creativos son algunos de los sectores de más rápido crecimiento en el mundo y son esenciales para el crecimiento económico inclusivo, la reducción de las desigualdades y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Convención de 2005 para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales …

Leer más

Subprograma de la UNCTAD sobre globalización, interdependencia y desarrollo

ECOPER ha comenzado la evaluación independiente del subprograma 1 de la UNCTAD. Este subprograma tiene como objetivo promover el desarrollo inclusivo y sostenible, el crecimiento sostenido, el pleno empleo y el trabajo decente para todas las personas mediante políticas y estrategias basadas en datos empíricos a nivel nacional, regional e internacional. La evaluación tiene como …

Leer más

Métricas de internet y evaluación de proyectos

En la evaluación de proyectos, es común emplear técnicas como la revisión documental, las entrevistas semiestructuradas, los grupos focales y las encuestas. No obstante, cada vez más, los proyectos de desarrollo pueden dejar su huella en internet, por lo que las métricas de internet pueden convertirse en nuevas técnicas de evaluación. ECOPER evalúa habitualmente proyectos …

Leer más

Creación de capacidad en la gestión de emergencias humanitarias

Las emergencias humanitarias requieren con frecuencia una respuesta rápida de las organizaciones responsables de brindar asistencia. ECOPER ha presentado su informe de evaluación para el programa de desarrollo de capacidades de Caritas sobre preparación y respuesta ante emergencias, Fase II (ReCIP2) en Mali, que tenía como objetivo mejorar la respuesta de la organización ante emergencias.La evaluación tenía como objetivo analizar los resultados del programa y, cuando fuera posible, proponer mejoras que podrían adoptarse para esfuerzos futuros. Se llevó a cabo de forma remota debido a la pandemia COVID-19, con entrevistas y encuestas en línea.

Leer más

Transparencia en la regulación comercial en las islas del Pacífico

La transparencia regulatoria se considera un principio central del comercio internacional y vital para el éxito del Acuerdo del Pacífico sobre relaciones económicas más estrechas (PACER por sus siglas en inglés) Plus, recientemente firmado. ECOPER presentó recientemente su informe de evaluación final para el proyecto de la UNCTAD ‘Transparencia en la regulación y facilitación del …

Leer más

Microcréditos y transferencias de efectivo como herramientas de desarrollo

La Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo ha publicado su informe “Cash for Development: The use of microcredits and cash transfers as development tools” (Efectivo para el desarrollo: el uso de microcréditos y transferencias de efectivo como herramientas de desarrollo), elaborado en coautoría con los consultores de ECOPER, tras una metaevaluación de estudios previos sobre instrumentos de efectivo para el desarrollo.

Leer más

Protección del patrimonio cultura y la diversidad

ECOPER ha completado la evaluación externa del proyecto de la UNESCO ‘Protección del patrimonio cultural y la diversidad en emergencias complejas para la estabilidad y la paz’. El proyecto tenía como objetivo reducir la vulnerabilidad de las poblaciones cuya cultura y patrimonio son objeto o se ven afectados en situaciones de emergencia complejas, con intervenciones en Siria, Irak, Libia y Yemen. Durante la evaluación, ECOPER realizó entrevistas con las partes implicadas en los países beneficiarios. El equipo central de ECOPER contó con el apoyo de un arqueólogo con experiencia en la evaluación de daños a sitios arqueológicos y un experto regional en gestión y evaluación de proyectos de desarrollo.

Leer más

Programas de medio de vida para los refugiados de Myanmar

ECOPER ha completado una sistematización de los programas de medios de vida dirigidos a os refugiados de Myanmar por la Oficina Católica para el Socorro de Emergencia y los Refugiados (COEER) como parte de su proyecto “Fortalecimiento de las capacidades y desarrollo de oportunidades de medios de vida sostenibles para los refugiados de Myanmar acampados en gran parte a lo largo de la frontera entre Tailandia y Myanmar en preparación para una eventual repatriación”.El proyecto está financiado por la UE y Caritas, socio de COERR. La sistematización tomó la forma de un estudio de caso y se logró mediante una amplia revisión de documentos y entrevistas con los beneficiarios y el personal de COERR. Durante el estudio se llevaron a cabo tres misiones sobre el terreno a Tailandia.

Leer más