ODS 11

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Protección del patrimonio cultura y la diversidad

ECOPER ha completado la evaluación externa del proyecto de la UNESCO ‘Protección del patrimonio cultural y la diversidad en emergencias complejas para la estabilidad y la paz’. El proyecto tenía como objetivo reducir la vulnerabilidad de las poblaciones cuya cultura y patrimonio son objeto o se ven afectados en situaciones de emergencia complejas, con intervenciones en Siria, Irak, Libia y Yemen. Durante la evaluación, ECOPER realizó entrevistas con las partes implicadas en los países beneficiarios. El equipo central de ECOPER contó con el apoyo de un arqueólogo con experiencia en la evaluación de daños a sitios arqueológicos y un experto regional en gestión y evaluación de proyectos de desarrollo.

Leer más

Educación para el Desarrollo Sostenible

La educación es un componente esencial en la implementación de la agenda de desarrollo sostenible. Reflejando esto, la UNESCO lanzó el proyecto «Hoy para el mañana: Coordinación e implementación del Programa de Acción Mundial (GAP) sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)» en febrero de 2016.El proyecto se ha completado con una evaluación externa por parte de ECOPER y Ockham IPS. La evaluación incluyó entrevistas a las partes interesadas y una encuesta en línea, con una misión de campo a Costa Rica a cargo de ECOPER.

Leer más

Reforzar los procesos democráticos en poblaciones vulnerables

El acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC en 2012 trajo consigo la promesa de condiciones de vida más pacíficas y nuevas oportunidades para participar en los procesos democráticos. Sin embargo, estas oportunidades no se distribuyen de manera uniforme. Para ayudar a abordar esto, Caritas implementó el proyecto «Fortalecimiento de los procesos democráticos con enfoques diferenciales y de género en poblaciones vulnerables en Chocó, Colombia» entre octubre de 2015 y julio de 2017. ECOPER ha presentado su informe final de evaluación del proyecto. La metodología de evaluación se construyó en torno a un enfoque participativo, que implicó la realización de grupos focales y entrevistas semiestructuradas con los beneficiarios del proyecto y otras partes interesadas.

Leer más

Gestión comunitaria del agua en Republica Domincana

La relación entre el agua, las enfermedades y la pobreza es un área de desarrollo prioritaria en República Dominicana, aunque el alcance de los desafíos planteados varía significativamente entre áreas geográficas. Con el objetivo de apoyar los avances en esta área, Manos Unidas implementó ocho proyectos destinados a mejorar el acceso al agua y el saneamiento en República Dominicana, que fueron evaluados recientemente por ECOPER. ECOPER realizó una misión de campo en el país para recopilar información de los beneficiarios a través de una encuesta y para entrevistar a líderes y contrapartes locales, además de otros actores involucrados en el desarrollo de la región.

Leer más