Protección del patrimonio cultura y la diversidad

ECOPER ha completado la evaluación externa del proyecto de la UNESCO ‘Protección del patrimonio cultural y la diversidad en emergencias complejas para la estabilidad y la paz’. El proyecto tenía como objetivo reducir la vulnerabilidad de las poblaciones cuya cultura y patrimonio son objeto o se ven afectados en situaciones de emergencia complejas, con intervenciones en Siria, Irak, Libia y Yemen. Durante la evaluación, ECOPER realizó entrevistas con las partes implicadas en los países beneficiarios. El equipo central de ECOPER contó con el apoyo de un arqueólogo con experiencia en la evaluación de daños a sitios arqueológicos y un experto regional en gestión y evaluación de proyectos de desarrollo.

Financiado por el Instrumento de la UE que contribuye a la paz y la estabilidad (ICSP), el proyecto evaluado surgió a raíz de los intercambios entre la UE y la UNESCO en 2015 tras la destrucción del sitio de Palmira durante el conflicto armado que afectaba a varios países de la región MENA. Se enmarcó como una respuesta internacional al ataque deliberado a símbolos e identidades culturales, y en apoyo de la preservación de la diversidad cultural como un medio para lograr una paz duradera. El proyecto tenía como objetivo lograr sus objetivos mediante tres metas generales: proporcionar asistencia técnica a los beneficiarios mediante la capacidad de respuesta rápida de la UNESCO para la salvaguardia de la cultura en emergencias complejas; el fortalecimiento de la capacidad de la UNESCO para apoyar la acción de emergencia a través de la cultura, dirigida en particular a los desplazados forzosos; y asegurar la estabilización y protección de emergencia del patrimonio en riesgo o afectado por conflictos.