Los sectores culturales y creativos son algunos de los sectores de más rápido crecimiento en el mundo y son esenciales para el crecimiento económico inclusivo, la reducción de las desigualdades y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Convención de 2005 para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales fue un hito en la política cultural y reflejó el reconocimiento de la comunidad internacional de los aspectos tanto culturales como económicos de las expresiones culturales contemporáneas.
De conformidad con el artículo 2.1 de la Convención de 2005, el proyecto de la UNESCO financiado por SIDA “Reshaping Cultural Policies”, para el cual ECOPER está realizando una evaluación externa independiente, tiene como objetivo apoyar el desarrollo de sistemas de gobernanza cultural que se basen en las libertades fundamentales y que fomentan la diversidad de expresiones culturales. La evaluación incluirá una revisión de documentos, una encuesta en línea, entrevistas con diversos actores y un análisis de contenido computarizado, que rastreará el impacto de la Convención de 2005 en documentos oficiales y conversaciones por Internet en 16 países participantes. También se realizarán misiones de campo a dos de los países y a la sede de la UNESO en París, lo que dará como resultado dos estudios de casos de países y facilitará las reuniones presenciales con las partes interesadas.
El proyecto tiene dos componentes principales: desarrollar capacidades nacionales para procesos de monitoreo y formular políticas participativos y basados en evidencia en 16 países (Argelia, Bangladesh, Burkina Faso, Colombia, Etiopía, Indonesia, Jamaica, Malí, Mauricio, Mongolia, Palestina, Perú, Senegal, Tanzania, Uganda y Zimbabue); y producir y compartir un informe global para la remodelación de las políticas culturales para monitorear el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Convención de 2005. Comenzó en julio de 2018 y está previsto que finalice en julio de 2022 Otras tareas realizadas por ECOPER para la UNESCO en el campo de la cultura incluyen la evaluación de un proyecto sobre la protección del patrimonio cultural y la diversidad.