ECOPER realiza misión de campo a la UNESCO en París

La Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005 fue un hito en la política cultural internacional. Es un instrumento normativo que afirma el derecho de los estados a formular e implementar políticas y medidas en apoyo de las actividades, bienes y servicios culturales. En este sentido, alienta a los gobiernos a comprometerse con la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.

El proyecto de la UNESCO «Reshaping Cultural Policies» financiado por SIDA, para el cual ECOPER está realizando una evaluación externa, tiene como objetivo apoyar el desarrollo de sistemas de gobernanza cultural que se basen en las libertades fundamentales y que fomenten la diversidad de expresiones culturales. El proyecto se implementó en 16 países: Argelia, Bangladesh, Burkina Faso, Colombia, Etiopía, Indonesia, Jamaica, Malí, Mauricio, Mongolia, Palestina, Perú, Senegal, Tanzania, Uganda y Zimbabue.Como parte del proceso de evaluación, el consultor jefe de ECOPER, Aitor Pérez, y el consultor asociado, Ignacio Rodríguez, visitaron la sede de la UNESCO en París entre el 8 y el 10 de marzo para realizar entrevistas con socios del proyecto, incluido el líder del equipo y el personal del proyecto, el Secretario de la Convención de 2005 y la delegación sueca. En otras entradas se puede encontrar más información sobre el proyecto y su evaluación y sobre otras evaluaciones realizadas por ECOPER para la UNESCO en el campo de la cultura.