Investigaciones recientes de organizaciones internacionales han revelado que los docentes no participan lo suficiente en los debates clave sobre la reforma educativa en los países en desarrollo, lo que priva al proceso de las aportaciones de los docentes y socava el sentido de pertenencia y compromiso de los docentes. El proyecto «Mejorar el apoyo y la participación de los docentes en los grupos educativos locales (LEGs)» de UNESCO buscaba abordar este déficit. Los evaluadores de ECOPER y Ockham IPS presentaron su informe de evaluación sobre la intervención, que comenzó en 2015. Se utilizó un enfoque de método mixto para la evaluación, que incluyó entrevistas con las partes interesadas a nivel internacional y nacional, una encuesta en línea y misiones sobre el terreno a Côte d’Ivoire, Nepal y Uganda, que proporcionó una comprensión más profunda de cómo había funcionado el proyecto a nivel nacional.
Financiado por la Asociación Mundial para la Educación (GPE) y ejecutado en el marco del Programa de Actividades Globales y Regionales para la Educación (GRA), el proyecto tuvo un enfoque regional y global y estuvo activo en once países: Uganda, República Democrática del Congo, Senegal, Costa de Marfil, Malí, Nepal, Haití, Benin, Liberia, Gambia y Sierra Leona. Sus objetivos incluían involucrar a los docentes de manera más sistemática en la formulación de políticas mediante la mejora de la capacidad técnica y organizativa de las organizaciones de profesores y la mejora de la capacidad de las organizaciones (y los gobiernos de los países) para analizar y debatir cuestiones de recursos humanos que afectan a los docentes.